A las 9 hemos cogido carretera y nada más empezar nos hemos parado en un típico bar de la ruta que he visto en el libro de imágenes de la ruta que le compré a Gary y parece que tiene buena pinta. Se llama Top Hat y está a 4 millas del Totem Pole. El sitio es bastante curioso. Un pequeño bar, con bastantes artículos de la ruta y fotografías de cómo era hace unos 50 años. Está dividido en 3 zonas, la cocina, una parte delante donde la gente se sienta junto a la barra y las mesas. La parte de las mesas estaba vacía y en la barra se encontraban desayunando 5 señores con apariencia bastante maja que se han sorprendido al vernos, supongo que no parará mucha gente aquí al no estar en las guías.
Como el tiempo dentro de lo que cabía no estaba siendo demasiado quemador y nos quedaban muchas millas por recorrer, hemos llegado hasta El Reno, donde hemos comido bastante bien en un restaurante Mexicano. El restaurante se llama Serapio´s y a diferencia de las cadenas franquicias de fast food, el señor Jimmy y su esposa sirven comida casera mexicana, bastante buena por cierto.
En Serapio´s nos hemos tirado cerca de 3 horas pues la chicharra ya estaba cantando y nos estaban tratando bastante bien. El tiempo de 4 cafés y buscar información para la siguiente parte de la ruta.
Después de hablar un rato con el señor Jimmy, que nos ha hecho algunos regalos y nos ha dado consejos acerca de la ruta en Nuevo México, hemos salido aún con el sol apretando un poco pero con prisa pues nos esperaba Amarillo. Ya se había encargado Rafa de hacer la reserva en un motel de la ciudad así que solo teníamos que llegar fuese a la hora que fuese.
Durante la tarde hemos aprovechado para hacer unas cuantas paraditas más. En el Museo de la Ruta, en Erick, que nos le hemos encontrado cerrado pero recomiendo ir a verlo pues tiene muy buena pinta. En Sayre, donde hemos ido al único bar del pueblo, también ambientado en la ruta pero distinto a todos los que hemos visto. Es un antro, prácticamente a oscuras, sólo con neones, lleno de vaqueros y chavales jóvenes y con música de Rock.
Texola es un pueblo fantasma que desapareció hace unos 20 años y del que, en teoría, solo quedan las ruinas. El GPS por lo visto no encuentra pueblos fantasmas. Con nuestros amigos ya en Amarillo y nosotros a 2 horas de camino hemos tirado hacía allí sin más dilación que para repostar pues el gran solomillo no espera.
Llegamos a las 21,45 a Amarillo y nos fuimos directamente para el restaurante, dado que el hotel ya estaba reservado y esta noche era más importante comer que dormir.
Nos hemos metido 700 kms para el cuerpo.El Big Texan creo que es un sitio que nadie que pase por Texas debería perderse.
Ya de la comida no voy a hablar pues el que me conozca sabrá como he disfrutado este momento, jeje.
Tras comer y dejar desabrochado algún botón del pantalón, hemos ido al hotel donde hemos caído rendidos y por eso escribo este post 2 días después.
Mañana, rumbo a Nuevo México.
Bar Top Hat. Dirección
Pop´s
Restaurante Serapiós
Bar Ruta 66 en Sayre. Dirección
Big Texan Steek
Esos txuletones ?..se los esta perdiendo Tripiix?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo le quitarias los bordes que luego se queda en 26.4554 oz
ResponderEliminar